Inicio » Cómo lavar la ropa de bebé para no dañar su piel

Cómo lavar la ropa de bebé para no dañar su piel

La ropa del bebé es muy delicada y su piel todavía lo es más. Por ello es importante tener mucho cuidado a la hora de lavarla con un doble objetivo: en primer lugar, para eliminar cualquier posibilidad de que la piel del niño o niña pueda sufrir algún daño.
Por otro lado, el seguimiento de una serie de recomendaciones va a ser muy útil para conservar esa ropa que tanto cariño le tenemos en perfecto estado. De esta forma, podrá ser heredada por sus hermanos, otros familiares o los hijos de nuestros amigos y conocidos.
-Leer más “¿Qué necesita un bebé recién nacido?: La guía de productos definitiva”-
Si sigues leyendo este artículo obtendrás toda la información sobre cómo lavar la ropa de bebé.
Consideraciones generales sobre cómo lavar la ropa de bebé
- Durante los primeros meses de vida, dado que la piel del bebé es extremadamente delicada, es muy recomendable lavar su ropa por separado. Este aspecto es especialmente importante en la ropa de baño y las toallitas.
- Otra opción es lavarla con el resto de la colada pero colocándola en una bolsa protectora, evitando así el contacto directo con el resto de prendas.
- Limpia las manchas grumosas o más potentes con un paño antes de ponerlas en la lavadora. Así evitarás que la suciedad se impregne en el resto de fibras y dañe la prenda de forma permanente.
- Siempre que te sea posible, procura poner la ropa en remojo nada más haberse manchado. De esta forma evitarás que se las manchas se resequen y te será más fácil quitarlas durante el lavado.
- No uses lejía ni quitamanchas porque contienen sustancias químicas que podrían acabar dañando la piel del bebé sino se eliminan completamente tras el lavado.
- En cuanto a si es mejor lavar a mano o en lavadora, se pueden usar ambas opciones. Si se hace a mano, es importante que la aclares muy bien para que no queden restos de jabón. Por el mismo motivo, en el lavado elige doble aclarado, en el caso de que exista esta opción. Eso sí, las prendas todavía más delicadas: con bordados, puntillas, encajes o fabricadas con tejidos sensibles (seda, tul..) es mejor lavarlas a mano para que no se estropeen. Para tu comodidad y para ahorrar energía, dado que la ropa de bebé es de reducido tamaño, utiliza un programa de carga reducida, siempre que te sea posible.
Detergente ropa bebé
Esta es seguramente el factor clave en lo que respecta al lavado de la ropa de bebé. El tipo de detergente utilizado es uno de los aspectos que debes tener más en cuenta sobre todo en los primeros 6 meses de vida del bebé, que es cuando más riesgo hay de que padezca algún problema en la piel, como dermatitis o piel atópica.
Por lo tanto, debes elegir un detergente con las siguientes características:
- Tiene que ser hipoalergénico especial para la ropa del bebé.
- Su fórmula de composición ha de estar especialmente pensada para los más pequeños.
- Lo menos agresivo posible.
Los detergentes y jabones con estas características evitan que la piel del bebé se irrite aunque pueda quedar algún resto entre las fibras de la ropa.
-Esto te interesa: 7 ideas de regalo para un baby shower-
Consideraciones sobre el uso de suavizantes
Es recomendable usar suavizante en la ropa de bebé para que se sienta lo más cómodo posible y no cabe duda de que una ropa suave sobre su cuerpo es garantía de placer y confort.
Pero, como ocurre con los detergentes, el suavizante que uses debe ser especial para bebés: extremadamente suave y que no contengan ningún componente que pueda provocar alguna irritación o alergia en la delicada piel del recién nacido.
Las toallitas del bebé deben lavarse aparte y con menos suavizante para que sean agradables al tacto pero, al mismo tiempo, no pierdan textura.
Una ventaja adicional del uso del suavizante es que normalmente la ropa tarda menos en secarse, ya que la fórmula de este producto provoca que el agua se retenga menos durante el lavado.
Unos últimos consejos sobre el planchado y la conservación de la ropa del bebé
Si no te gusta la plancha o no tienes tiempo estás de enhorabuena, ya que mucha ropa de bebé ni tan siquiera necesita planchado. Para las prendas que sí lo precisan es mejor pasarles la plancha siempre a una temperatura más bien baja, ya que al estar confeccionadas con materiales muy sensibles el exceso de calor podría estropearlas.
Finalmente, para asegurar la conservación de la ropa debes tener en cuenta los siguiente antes de guardarla entre uso y uso: lavar siempre muy bien todas las prendas antes de guardarlas en su armario o cajón y, sobre todo, asegúrate que no queda ninguna mancha de vómito o de otro tipo. Debes tener especial cuidado con los bodys, pijamas y jerséis de lana.
Con todos estos consejos te asegurarás además del cuidado de la piel del bebé, alargar la vida útil de cada una de sus prendas.

Últimas entradas de blog

VISTIENDO A LOS PEQUES PARA LA VUELTA AL COLE

UN VERANO SEGURO Y FRESCO

UN HELADO DE FRUTA Y UNA PRENDA DE ALGODÓN
